Titulo
Autores
Resumen
Introducción: Los fundamentos teóricos y filosóficos de enfermería constituyen una necesidad de formación. objetivo identificar cómo son abordados, desde la literatura científica, los referentes teóricos de la Enfermería de Práctica Avanzada y los instrumentos para identificarla. Método: Se realizó un estudio de revisión documental en dos etapas. En la primera se realizó una revisión narrativa como método de síntesis del conocimiento y en la segunda una revisión de literatura especializada y actualizada relacionada a los sustentos teóricos. El estudio se realizó en la provincia de Villa Clara, en el período entre enero y diciembre de 2020. La selección de los artículos se basó en criterios de inclusión, en la que se obtuvieron 23 artículos. La segunda etapa a partir de la cual se seleccionaron 14 bibliografías (libros, tesis y artículos). Resultados: Las adecuaciones al modelo y los argumentos teóricos que la sustentan y representa adecuaciones al modelo de Patricia Benner para el alcance del nivel de Enfermería de Práctica Avanzada como un sexto nivel. El instrumento IDREPA se probó y ratificó como útil para evaluar dominios y práctica avanzada que son importantes en la definición de roles. Conclusiones: La teoría de Patricia Benner, se destaca como el principal referente teórico, permitió el diseño de una propuesta de modificación al modelo «Práctica progresiva en enfermería». La herramienta IDREPA fue la elección como instrumento para identificar las funciones de práctica avanzada.
Comentarios sobre el trabajo
-
Enfermería de Práctica Avanzada, referentes teóricos e instrumentos de medición
Master en Ciencias de la Enfermería Glisel Rosa Martínez (UCIMED) (2022-11-11)
Ver todos los comentarios