Información de indexación

Incidencia de la morbilidad por covid19, accionar de enfermería área de salud guaro


 
Dublin Core Elementos de metadatos de PKP Metadatos para este documento
 
1. Título Título del documento Incidencia de la morbilidad por covid19, accionar de enfermería área de salud guaro
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Dania Castro Estupiñan ; Policlínico Dosente 8 de Noviembre Guaro; Cuba
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra(s) clave(s) CORONAVIRUS; MORBILIDAD; ACCIONAR DE ENFERMERIA
 
4. Descripción Resumen

Introducción. El 30 de enero de 2020, la OMS declaro la Covid 19 como la sexta emergencia de salud pública de interés internacional constituyendo un riesgo para la salud pública Método: Se realizó un estudio, observacional descriptivo, la muestra fue de 122 pacientes del registro de estadística y control epidemiologia, Objetivo: Conocer la incidencia de la morbilidad por Covid 19 en pacientes confirmados confirmado, así evaluar el accionar de la enfermera ante la epidemia en el  área de Guaro marzo 2020 a abril 2021 seleccionados de forma  intencional por su cercanía se selecciona la variable método de recolección de datos por grupo etario y Genero  Resultados: más relevantes.se encuentra el grupo de edades más afectado es 25-59 años de los casos confirmados y el sexo masculino en casos sospechosos que coincide con el grupo de edades no siendo así con el género incidiendo el sexo femenino ,por área de salud el CMF que más caso aporto fue el CMF#14 seguido del CMF 5 y 6, El accionar de enfermería estuvo presente en todas las acciones realizadas en araz del bienestar y el compromiso con la salud de los pacientes cumpliéndose a cabalidad todas en cuanto promoción, prevención y pesquisas las más destacadas Conclusión: el accionar de enfermería no es un tratamiento pero si un método eficaz para la prevención ,control y vigilancia  del nuevo coronavirus en nuestra área y centros de salud

 

 
5. Editor/a Agencia organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (AAAA-MM-DD) 2022-08-08
 
8. Tipo Estado & género Trabajo revisado (Peer-reviewed)
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de fichero PDF
 
10. Identificador Indicador de Recursos Universal (URI) https://congresosenfermeriacubana.sld.cu/index.php/enfermeria22/2022/paper/view/190
 
11. Fuente Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) Enfermería 2022; XIX Congreso de la Sociedad Cubana de Enfermería
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Ficheros adicionales
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos El(los) autor(es) declaran que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente.
Están de acuerdo con que se publique en el sitio https://congresosenfermeriacubana.sld.cu/