Conceptualización de la enfermedad: la definición a través del tiempo
Resumen
INTRODUCCIÓN
La definición de “enfermedad” ha sido objeto de estudio a lo largo del tiempo, de modo que existen diversas definiciones y múltiples sinónimos, aportando una visión difusa del concepto.
OBJETIVOS
El objetivo general es delimitar el concepto “enfermedad”, con los objetivos específicos de identificar los elementos que componen dicho concepto, identificar los elementos necesarios para entender la enfermedad de manera universal, y correlacionar este concepto con el concepto de cuidado.
MÉTODOS
Se emplea metodología deductiva bajo el método conceptual, mediante el análisis del concepto “enfermedad” a lo largo del tiempo a través de 14 autores (desde la Grecia Clásica hasta la primera década del siglo XIX). Tras ello, se identifican los términos que componen estas definiciones. Una vez finalizada la metodología conceptual, se plantea realizar una fase de educción con expertos, con la que validar el mapeado del concepto “enfermedad” que se ha obtenido en la primera fase.
RESULTADOS
Los resultados que se obtienen son la consecución de un total de 12 definiciones de enfermedad, de las cuales se extrajeron 24 términos. Del total de estos términos, 11 de ellos formaban parte de varias definiciones y 13 de ellos solo aparecían en una definición. A partir del análisis de estos, se plantea un mapeado del concepto “enfermedad”.
CONCLUSIONES
La definición del concepto enfermedad es necesaria para su formalización e implementación computacional, permitiendo el reposicionamiento del concepto para el avance del conocimiento actual en Ciencias de la Salud.